Bienvenidos al sitio de la revista de la cooperativa El Álamo.

La Universidad de Buenos Aires sale al encuentro de la sociedad civil y se pone al servicio de los que más necesitan de profesionales de calidad dotados de una importante sensibilidad social. De aquí que se establezca esta relación con cooperativas y ONGs dedicadas a abordar el problema de la basura en un sector de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La revista “CONEXIONES.UNAMOSEPARANDO” , se hace cargo de la cuestión de la BASURA desde diferentes aristas: lo social, lo político, lo económico, lo medioambiental, etc.
Ponemos sobre relieve la basura como problema complejo, ya que además supone subjetividades que deberían ser re-pensadas y en ese sentido, re- significadas, como por ejemplo el cartoneo.
Somos articuladores de los saberes y sentidos presentes en la sociedad; y también facilitadores del diálogo público en la esfera pública, debido a que como comunicadores sociales tenemos un rol ético, social y práctico fundamental como colaboradores en construir ciudadanía.

RECICLADO

Las cooperativas reciben plástico, vidrio, cartón, papeles, latas de metal y tetra bricks. Es importante que estén limpios y secos para recuperarlos.

¿Cumple el gonierno la ley de Basura Cero?

Un sondeo universitario expone la opinión de una muestra de vecinos respecto del cumplimiento de la Ley de Basura Cero en el gobierno porteño.El 86 % de los vecinos cree que el Gobierno porteño incumple la Ley de Basura Cero Según un sondeo realizado por el Centro de Opinión Pública y Estudios Sociales de la UBA, el 56 por ciento de los consultados jamás escuchó hablar de la norma, mientras que el 39 por ciento contestó que a los vecinos...

Berazategui se suma a la municipalización

Juan Patricio Mussi, intendente de Berazategui, declaró a favor de su par de Quilmes: "Nunca vi un sindicalista que venga a hablar por la empresa, los sindicalistas vienen a hablar por los trabajadores. Pablo Moyano está defendiendo a Covelia, no quería que Covelia se quede sin el servicio de Quilmes cuando lo que tenía que intentar es que no se queden sin trabajo los trabajadores". "Pablo Moyano vino a Berazategui para que contratemos a Covelia", dijo el intendente Juan Patricio Mussi El jefe municipal salió a apoyar la decisión de su...

Tres de Febrero quiere municipalizar la basura

A partir de los sucesos que se produjeron en Quilmes, el intendente de Tres de febrero ha decidido tomar la misma iniciativa:"Quiero ver de qué manera podamos conseguir una empresa que haga el servicio como corresponde. No estamos conformes con Covelia, queremos cambiar de empresa de recolección de basura", concluyó Hugo Curto. Tres de Febrero también quiere municipalizar la recolección de residuos "Quiero cambiar a Covelia", dijo el intendente Hugo Curto; buscará llamar a una licitación; hoy el mandatario de Quilmes dijo que se "solucionó"...

El intendente de Quilmes estatizó la recolección de basura

La meta del intendente quilmeño, Francisco "Barba" Gutiérrez, de municipalizar la basura fue llevada adelante. El 6 de mayo, los trabajadores que pertenecían al sindicato de Moyano, de la empresa Covelia, pasaron a planta municipal. Quilmes: se estatizó la recolección de basura y los camioneros levantaron la huelga El intendente Gutiérrez logró retomar el servicio, hasta ayer a cargo de la empresa Covelia; los trabajadores dejan el sindicato...

Municipalización de la basura

Como podemos ver, el problema de la basura no es sólo una cuestión ambiental, sino que involucra al arco político y al sector gremial. Las peleas entre el oficialismo y el líder de la CGT, Hugo Moyano, por la municipalización de la basura comenzaron y demuestran la importancia que el tema está tomando en la agenda institucional. Daniel Scioli se enfrenta a Hugo Moyano por la basura: "El gremio tiene que ayudar" El gobernador bonaerense se metió...

Galería

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil - Universidad de Buenos Aires. Con la tecnología de Blogger.