¿Cómo maneja España el tema "basura"?
Por último, te dejamos el caso de España para finalizar nuestro recorrido sobre el manejo de la basura en la Unión Europea.
Por Diego Daniel Marghetich
El caso español refleja un despliegue positivo,
consecuencia de la puesta en marcha de la normativa vigente en la UE. Es un
ejemplo actual que nos demuestra cómo gobierno y empresas decidieron hacerse
cargo de los residuos que generan las principales ciudades y su intenso
consumo. El país se encuentra actualmente entre las diez naciones que más
reciclan en Europa, y las compañías que lo hacen...
Alemania y el manejo de desechos
Como segundo punto de nuestro recorrido por el manejo de la basura en la Unión Europea, pasamos al caso alemán.
Por Diego
Daniel Marghetich
Dentro de la Unión Europea, Alemania lidera la
aplicación de políticas en materia de reciclaje de residuos acorde con una
conciencia medioambiental que se ha formado en las últimas décadas
Alemania tiene la gran ventaja de haber
promulgado leyes especiales que regulan la financiación de la eliminación o el
reciclaje de la basura: Cada habitante debe pagar un
impuesto mínimo por año por la recolección...
Holanda y el manejo de la basura
Como primer ejemplo del tratamiento de desechos en la Unión Europea, les proponemos repasar el caso holandés.
Por Diego Daniel Marghetich
Holanda es uno de los países europeos que se
encuentra a la vanguardia del reciclado de desechos. Al contar con una
superficie pequeña y una desarrollada conciencia ambiental, el gobierno
holandés puso en marcha medidas para eliminar definitivamente los rellenos
sanitarios. A su vez, el impulso ecológico encarado con solidez por las
distintas políticas, creó las condiciones para que empresas del sector...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Galería
Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil - Universidad de Buenos Aires. Con la tecnología de Blogger.