Bienvenidos al sitio de la revista de la cooperativa El Álamo.

La Universidad de Buenos Aires sale al encuentro de la sociedad civil y se pone al servicio de los que más necesitan de profesionales de calidad dotados de una importante sensibilidad social. De aquí que se establezca esta relación con cooperativas y ONGs dedicadas a abordar el problema de la basura en un sector de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La revista “CONEXIONES.UNAMOSEPARANDO” , se hace cargo de la cuestión de la BASURA desde diferentes aristas: lo social, lo político, lo económico, lo medioambiental, etc.
Ponemos sobre relieve la basura como problema complejo, ya que además supone subjetividades que deberían ser re-pensadas y en ese sentido, re- significadas, como por ejemplo el cartoneo.
Somos articuladores de los saberes y sentidos presentes en la sociedad; y también facilitadores del diálogo público en la esfera pública, debido a que como comunicadores sociales tenemos un rol ético, social y práctico fundamental como colaboradores en construir ciudadanía.

RECICLADO

Las cooperativas reciben plástico, vidrio, cartón, papeles, latas de metal y tetra bricks. Es importante que estén limpios y secos para recuperarlos.

Basura electrónica: ¿qué hay detrás del boom tecnológico?

Alguna vez, ¿la gente para a pensar qué pasa con sus teléfonos y computadoras cuando quedan obsoletos y los desechan para comprar uno nuevo? La sociedad no está realmente informada sobre el daño que genera la basura electrónica en el medioambiente, a dónde acercarla o qué hacer para reducir la contaminación. Por Mariana Hernández En los últimos años, la globalización se ha expandido de manera impresionante. Hoy en día, la información que...

“Pugedon”, la máquina que recicla y ayuda animales

El nuevo mecanismo que busca reciclar plástico y a su vez brindarle comida a animales que deambulan por las calles. Por: Daniela Sofía Jofre Se calcula que en Turquía hay aproximadamente cien mil gatos y perros callejeros deambulando, por esta razón se creó “Pugedon, SmartRecycling Box”.  La creación le pertenece a la compañía Pugedon y es patrocinada por YücesanWagon Co. y la Asociación Vida Ecológica Oliva. Pugedon innovó en muchos...

No tengo tiempo para separar la basura...

Por Ángeles Lafuente. Muchos creen que ocuparse del problema de la basura es perder tiempo, que están demasiado ocupados para dedicarse a separarla e incluso que no tiene sentido hacerlo. Pero, ¿realmente es inútil la separación de basura en origen? ¿O hace una diferencia a tener en cuenta? La basura es un gran problema que enfrentan muchas ciudades del mundo y Buenos Aires no es la excepción. Entre los residuos de C.A.B.A. y las diferentes localidades del conurbano, el relleno sanitario CEAMSE funciona al límite de su capacidad; desechamos...

Tecnologías aplicadas a residuos

Por Diego Marghetich Las recientes investigaciones y avances científico-tecnológicos en el tratamiento de desechos resultan de gran ayuda a la hora de facilitar y clasificar los distintos tipos de materiales, contribuyendo a su moderación y reutilización. A su vez, buscan lograr una mayor concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Un ejemplo de esto los constituye el  RFID (Radio Frecuency Identification), un sistema integrado...

La historia de la basura en Buenos Aires

Por Johana Córdova La relación del ser humano con el medio ambiente no es algo ajeno a él, por el contrario, es en éste donde desarrolla sus capacidades laborales, sus relaciones sociales, la satisfacción de sus necesidades básicas, pero depende también de los distintos tipos de sociedades, consumos y desechos que se generan. En este sentido, desarrollaré una breve reseña histórica de los modelos de procesamiento de residuos en la Ciudad de Buenos...

Reciclan basura electrónica con fines solidarios

Desde el año 2002 hasta la actualidad se vieron beneficiadas más de 1300 escuelas de todo el país. Por Fernando Paz Es una iniciativa de Fundación Equidad, una ONG que se encarga de regresar a la vida útil principalmente computadoras y también otros artículos electrónicos en desuso como cámaras digitales, electrodomésticos, faxes, fotocopiadoras, impresoras, televisores, para luego donarlos a instituciones y organizaciones sociales que los...

¿Basura qué?

Por Santiago Acevedo Alrededor de dos décadas atrás ha surgido una nueva expresión  que a diario se oye a viva voz en foros internacionales, senados de diferentes países, discursos políticos, universidades, agendas empresariales, colegios, ONG´S, inclusive en las conversaciones cotidianas de una familia, y por supuesto, entre los defensores del medio ambiente. Sin embargo, pocos son los que realmente conocen y le dan la verdadera importancia que ésta se merece. Si aún no la ha identificado o es la primera vez que lee sobre el tema, se...

Derroche de agua

Un bien preciado, generador de vida, escaso y necesario cuidarlo entre todos. Por Rosario Lafuente Se debe mirar al agua como un bien preciado del cual depende la vida en nuestro planeta. Cuidarla es misión de todos y comenzar a cuidar este recurso de manera que afecte nuestras decisiones personales generará un efecto global positivo, sin duda. Según Aysa una canilla que gotea desperdicia 320 litros de agua por semana, que equivale...

Galería

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil - Universidad de Buenos Aires. Con la tecnología de Blogger.